Inicio

miércoles, 7 de septiembre de 2011

MONITORES PLASMA


Monitores de plasma

Se basan en el principio de que haciendo pasar un alto voltaje por un gas a baja presión se genera luz. Estas pantallas usan fósforo como los CRT pero son omisivas como las LCD y frente a estas consiguen una gran mejora del color y un estupendo ángulo de visión.
Estas pantallas son como fluorescentes, y cada pixel es como una pequeña bombilla de color, el problema de esta tecnología es la duración y el tamaño de los pixeles, por lo que su implantación más común es en grandes pantallas de TV.

Funcionamiento
Los Monitores LCD están conformadas por miles y miles de pixeles que conforman la imagen, y cada pixel esta constituido por tres sub pixeles, uno con fósforo rojo otro con verde y el último con azul, cada uno de estos sub pixeles tienen un receptáculo de gas (una combinación de xenón, neón y otros gases).
 Un par de electrodos en cada sub pixel ioniza al gas volviéndolo plasma, generando luz ultravioleta que excita al fósforo que a su vez emite luz que en su conjunto forma una imagen.





No hay comentarios:

Publicar un comentario